Seguramente veremos ciudades que sabrán conservar sus raíces, sus costumbres,su calidad de vida
Seguramente veremos ciudades que sabrán conservar sus raíces, sus costumbres,su calidad de vida
Oviedo
Un buen lugar para vivir
La Coruña
Una las ultimas visitadas por segunda vez, y me parece un buen lugar para vivir
Santander, devuelve
la fe en la ciudad mediana, en las ventajas de la cercanía, de la
comodidad y el paseíto, de que una vida tranquila puede funcionar
Granada
Una de las ultimas visitas, un buen lugar para vivir
Logroño
Girona
Salamanca
Vigo
Alicante
Gijón
Valladolid
Menorca-Mahon.Ciudadella
Jerez de la frontera
Vitoria
Reus
Pontevedra
y
otras ciudades pueden caer en la masificación, en la perdida de
identidad, en el exceso de marcas foráneas que puedes encontrar en otras
ciudades parecidas, con productos similares, decoración y escaparates
similares
Y de otras que opinare cuando las visite otras vez
Sevilla
Malaga
Madrid
Aviles
Arrecife (no la conozco)
No solo pasa en España, en Francia muchos centros de ciudades y pueblos se están deteriorando
Italia de momento parece conservar su patrimonio, la toscana, el norte, lago di garda
Suiza,Berna,Lucerna,Montreux también, pero porque es mas caro y no esta accesible para casi nadie, como en Palma de Mallorca
14 ciudades pequeñas más pintorescas de Suiza (con fotos y mapa)
Barcelona es de las mejores ciudades, pero antes solo se masificaba dos meses ahora son 6 meses
Bilbao ha mejorado mucho, pero en fiestas esta muy masificada
Pamplona fuera de fiestas
Las 10 ciudades españolas con mejor calidad de vida
-Ciudades muy pequeñas
Ezcaray
Barcena Mayor
Oachagavia
Arties
-Ciudades pequeñas
Comillas
Ribadesella
Cudillero
Benasque,Sahun
Ainsa
St Johan - Austria
Thun- Suiza
Luca -Italia
Lauterbrunnen
Si la ciudad es menos conocida, es menos turistica, puede ser que tenga mas posibilidad de mantener sus raices, pero hoy en dia con las redes quedan pocos lugares tranquilos
En otros rankigs
N 1 Valencia por el cuidado al mediambiente la
escasez de contaminación, el buen clima, el bajo costo de la vivienda y
la asistencia sanitaria se planta en séptima posición con 65 puntos.
En segunda posición, con 69 puntos, está Zaragoza, una de las ciudades más tranquilas y cómodas para vivir, ya que es un lugar lleno de encanto y con gran cantidad de recursos. El informe de la OCU destaca la movilidad, los servicios públicos, la oferta cultural y su mercado inmobiliario. En tercer lugar, se sitúa Bilbao, también con 69 puntos. Se trata de una ciudad tranquila, con carácter y donde se puede disfrutar de la naturaleza y la vida nocturna.
Valladolid ocupa el cuarto lugar, al ofrecer una vida sosegada, agradable y tranquila. La ciudad cuenta con un patrimonio monumental espectacular y un imponente casco histórico. Ha obtenido 68 puntos, los mismos que Córdoba que se coloca en quinta posición, de la que destaca la tranquilidad de sus barrios, así como la oferta de ocio y servicios.
Málaga, según la OCU, permite acceder a un gran nivel de vida gracias a que cuenta con excelentes servicios públicos, por eso ocupa el sexto lugar de la tabla con 66 puntos.
----
Completan el Top 10 Gijón (8º con 65 puntos), Alicante (9º con 64 puntos) y Sevilla (10º con 63 puntos).
Además de Valencia, otras dos ciudades españolas aparecen en el listado. Madrid (5º) y Barcelona (14º). En cambio, Alicante, que el año pasado figuraba como una de las ciudades destacadas, ha desaparecido del ranking.
El Top 10 lo completan Dubai (2º), México (3º), Lisboa (4º), Bangkok (6º), Basilea (7º),
Melbourne (8º), Abu Dhabi (9º) y Singapur (10º).
Comentarios
Publicar un comentario