Portosin: un pueblo con encanto y con mucho que ofrecer
Portosin es una localidad del municipio de Puerto del Son, en la comarca de Noya. Se encuentra en la parroquia de Goiáns, junto a la ría de Muros y Noya. Su origen se remonta a la época romana, cuando se llamaba Portus Sinus, que significa puerto de la bahía. Aquí podrás ver restos arqueológicos como el castro de Baroña o el dolmen de Axeitos. Pero no te preocupes, que no tendrás que hacer un examen después. Solo disfruta del paisaje y de la historia
Y no te olvides de probar la gastronomía de Portosin, basada en los productos del mar y de la huerta. Aquí podrás degustar platos típicos como el pulpo a feira, las empanadas, las sardinas asadas o el caldo gallego. Y por supuesto, no puedes irte sin probar el marisco fresco, como las almejas, los mejillones, las navajas o las vieiras. Te chuparás los dedos y querrás repetir. Y si te sobra algo, no te preocupes, que siempre habrá una gaviota dispuesta a ayudarte.
Cómo llegar a Portosin
Portosin se encuentra en el municipio de Puerto del Son, en la provincia de A Coruña. Para llegar hasta allí puedes hacerlo en coche por la carretera N-634 o por la autopista A-8. También puedes llegar en tren hasta la estación de Portosin, que forma parte de la línea R-1f entre Ferrol y Oviedo
Portosin es un pueblo que tiene mucho encanto por sí mismo, pero también puedes aprovechar para conocer otros lugares interesantes que hay cerca. Algunos de los imprescindibles son
- Porto do Son: la capital del municipio al que pertenece Portosin es una villa marinera con mucha historia y patrimonio. Aquí podrás ver su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural, su castillo medieval, su iglesia románica, su museo etnográfico o su casa consistorial. Además, podrás disfrutar de su ambiente animado y su gastronomía variada.
- Noya: otra villa marinera con mucha historia y tradición que se encuentra a 20 km de Portosin. Aquí podrás ver su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, su puente románico, su iglesia gótica, su convento renacentista o su pazo barroco. Además, podrás degustar sus famosas empanadas, sus tortillas o sus dulces típicos
Comentarios
Publicar un comentario