Nacedero del Urederra
Descubre el encanto del Nacedero del Urederra
Su propio nombre lo indica: 'Urederra' en euskera, 'agua hermosa'. Y por mucho que lo imagines, nunca alcanzará el nivel de espectacularidad que contemplas cuando por fin lo visitas. Un recorrido salpicado de cascadas, pozas de agua de azul turquesa intenso y un gran bosque de hayas que habla por sí solo. Sin duda, un paraíso natural que te sorprenderá a lo largo de todo el recorrido.
Con 2,6 km de extensión el recorrido parte de Baquedano, un hermoso pueblo del Valle de Améscoa. Desde el aparcamiento, único lugar donde se permite aparcar, comienza el recorrido señalizado, que te llevará por las calles del pueblo hasta acceder a la pista en la que comienzas a adentrarte en la Reserva Natural del Nacedero del Uredera. Pronto, pozas y cascadas de intensos azules y verdes te sorprenden en el recorrido que, conforme avanza, alcanza más altura al igual que las cascadas. Al final del recorrido te espera el auténtico nacimiento del río. Una imponente cascada que surge desde el cortado rocoso del Balcón de Pilatos.
El sendero del recorrido está perfectamente acondicionado con pasarelas de madera y escaleras en los puntos más altos. Sencillo y apto para toda la familia.
https://urederra.amescoa.com/es/noticias/2-descubre-el-encanto-del-nacedero-del-urederra.html
Estella – Lizarra, en la provincia de Navarra, es la puerta de entrada al parque natural de Urbasa-Andía y por tanto al Nacedero del Urederra. Desde Estella- Lizarra en apenas 20 minutos por la na-718 llegaremos a la localidad de Baquedano, población en la que aparcaremos el vehículo y donde comienza la ruta del Nacedero. Estella-Lizarra se encuentra situada a mitad de camino de Pamplona y Logroño, comunicada con ambas capitales por la autovía A12. Debajo de este mapa puedes ver como llegar a la localidad de Estella a través de google maps. Nada más llegar a Baquedano justo antes de entrar al pueblo, a mano izquierda está habilitado el parking para aparcar los vehículos y acoger a los visitantes que previamente han reservado su entrada online.
En la caseta de información que se encuentra en el aparcamiento tendremos que presentar las entradas y pagar 4 euros y medio por aparcar el vehículo, también nos darán unas pegatinas para que nos pongamos y un mapa con el recorrido a seguir aunque este no tiene perdida alguna. Estella a su vez es un punto ideal para conocer Navarra y otras provincias limítrofes, ya que se encuentra situada en plena ruta jacobea, a 20 minutos de Pamplona y otros 20 de Logroño
Comentarios
Publicar un comentario