Las reseñas falsas que afectan a restaurantes y negocios de hostelería

 

La intoxicación en las redes

El gobierno italiano impondrá multas y obligará a identificarse a quienes publiquen opiniones sobre restaurantes y hoteles.

El Gobierno italiano pretende erradicar las reseñas y opiniones falsas en internet sobre restaurantes y hoteles

https://elpais.com/gastronomia/2025-01-17/italia-quiere-acabar-con-las-resenas-falsas-sobre-restaurantes-y-hoteles.html

https://www.buengusto.co/asi-estan-lidiando-los-restaurantes-en-italia-con-las-resenas-falsas/

https://www.lavanguardia.com/andro4all/internet/las-resenas-falsas-traen-de-cabeza-a-los-comerciantes-por-ello-italia-quiere-acabar-con-ellas

Italia ha dado un paso importante para combatir las reseñas falsas que afectan a restaurantes y negocios de hostelería. Este martes, el Gobierno italiano aprobó un proyecto de ley que busca garantizar la veracidad de las opiniones en línea y proteger la transparencia en el sector.

Las nuevas medidas incluyen la obligación de los usuarios de identificarse al publicar reseñas y la exigencia de que demuestren haber probado el servicio en cuestión. Además, las reseñas deberán publicarse dentro de los 15 días posteriores a la visita al establecimiento.

El proyecto también contempla la posibilidad de que los restaurantes puedan solicitar la retirada de comentarios negativos si pueden demostrar que han tomado medidas para solucionar los problemas denunciados o si estas son consideradas falsas o engañosas.

La ley prohíbe la compra y venta de reseñas, ya sea mediante pagos o incentivos, y busca eliminar el uso de bots automáticos que distorsionan la autenticidad de las opiniones.

La ministra de Turismo italiana, Daniela Santanché, destacó la importancia de estas medidas para restaurar la confianza de los consumidores y fortalecer la credibilidad del sistema italiano. Sin embargo, algunos sectores expresaron preocupaciones sobre la posible pérdida de privacidad que podría generar la identificación obligatoria de los usuarios.

A pesar de las diferencias, la iniciativa ha recibido apoyo de importantes asociaciones como Fipe Confcommercio, que celebra la propuesta como un avance hacia la transparencia, y Assoutenti, que también sugiere regular más estrictamente las opiniones de los influencers en redes sociales.

La reforma busca no solo frenar los comentarios falsos, sino también garantizar que las valoraciones sean un reflejo genuino de la experiencia del cliente.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien

Ruta al Refugio Odle en Dolomitas y Rifugio Locatelli