Gredos
Ruta a la laguna Grande de Gredos (fácil y con niños)
Uno de los grandes atractivos de la Sierra de Gredos es la cantidad de rutas de montaña y senderismo que se pueden practicar, en cualquier época del año.
Las rutas de montaña más populares se hacen desde La Plataforma, un parking desde donde salen rutas por la cara norte de Gredos. Si vas a hacer rutas desde La Plataforma, lo recomendable es alojarse en Hoyos del Espino. En verano es cuando más transitadas están estas rutas, y para conseguir plaza en el parking, es aconsejable llegar temprano por la mañana y prepararte si hace mucho calor, porque no hay sombra. Asegúrate de llevar agua, gorra y crema de protección solar.
En Hoyos del Espino puedes visitar el Centro de Interpretación del Parque Regional de la Sierra de Gredos, que te asesoraran sobre cosas que puedes hacer en Gredos, en especial de rutas de senderismo.
Las rutas mas populares son la Laguna Grande y el Circo de Gredos.
Nuestras rutas preferidas en Gredos son:
- Ruta de las Cinco Lagunas (La Plataforma)
- Ruta ascensión al Morezón (La plataforma)
- Ruta de la Garganta de los Infiernos (Jerte)
- Ruta de la Mira por los Galayos (Guisando)
Baños en las pozas de los ríos
En la Sierra de Gredos puedes encontrar ríos, numerosas pozas y gargantas. Las pozas de Las Chorreras, en Hoyos del Espino, son de las más bonitas. Para llegar hasta ellas, se puede llegar en coche desde el Puente del Duque o hacer la ruta desde el camping de Navagredos, en Navarredonda de Gredos. Allí mismo, también se puede acceder a la Garganta de Valdeascas. Hay un sendero que discurre por el rio Tormes donde el agua ha ido modelando pozas.
En Arenas de San Pedro también encontrareis unas piscinas naturales, algo más saturadas que las anteriores.
Los mejores pueblos para comer son Piedrahíta, El Barco de Ávila, Hoyos del Espino y Navarredonda de Gredos.
Conocidas como las cinco villas están Mombeltran, del que merece la pena una visita a su castillo, Cuevas del Valle, un pueblecito con calles empedradas, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle y Santa Cruz del Valle. También se puede hacer una ruta de senderismo de unas cuatro horas y media de duración para conocer estos pueblos.
En la zona del Valle del Tietar, merece la pena una visita a pueblos como Guisando, Arenas de San Pedro y Candeleda.
Gredos cuenta con un total de siete lagunas, no obstante, las más populares son la Laguna Grande Gredos, la Laguna de los Caballeros o la Las Cinco Lagunas
LAGUNA GRANDE
La ruta comienza en el parking de la plataforma de Gredos dentro del municipio de Navacepeda de Tormes aunque todo el mundo accede vía Hoyos del Espino, su principal punto de acceso.
Al final del parking y sin pérdida alguna, veremos una caseta de madera que hace de bar en verano y una parada de bus que a día de hoy no se utiliza. Desde ahí parte un camino bastante ancho, con firme de piedras y que comienza a subir de manera rápida. Es nuestra primera subida fuerte la cual es solventada por los continuos zig zags que la componen.
Este tramo lo podemos hacer en dos partes para no malgastar fuerzas. Lo ideal es hacer una parada en la fuente de los Cavadores, mas o menos a mitad de camino o un poco mas, tomando una segunda parada en el mirador de la Laguna Grande de Gredos (alto de Barrerones – 2190m). Es aquí donde mucha gente termina la ruta y se da la vuelta, especialmente en invierno. Desde la plataforma nos puede llevar 1h30’/2h llegar hasta este punto aproximadamente
Si andamos con fuerzas lo ideal es dirigirnos hacia laguna Grande, todo en cuesta abajo por el tramo de los Barrerones. Al igual que el anterior tramo, tenemos una fuente a mitad de camino, la fuente de los Barrerones, la cual puede estar seca a finales de Agosto.
Pasada esta segunda fuente y tras no mas de 20 minutos de trayecto llegaremos a la Laguna Grande. Esta primera parte es la mas bonita, pero si deseamos ir mas al fondo podemos llegar al mismo refugio, donde nos podríamos tomar un refrigerio como premio. Tiempo estimado hasta la laguna entre 2h y 2h30′.
---
Hotel El Milano Real Hoyos de los Espinos
El Milano Real – Hotel Hoyo del Espino – Ávila – Sierra de Gredos
....
El itinerario arranca en el pueblo de Navalperal de Tormes (Ávila) para seguir lo que se conoce como la senda de las Cinco Lagunas. El sonido del agua acompaña con su arrullo en este inicio en el que las sombras aún son posibles mientras se pasa un primer puente, el de las Cadenas, y que deja atrás el río Tormes. Pronto, se deja ver el Puente de las Ranas, que atraviesa la Garganta de Gredos, que viene bien cargada desde la Laguna Grande (pendiente para otra excursión). El sonido de los pájaros es otra constante en este paisaje que además, en esta zona, dispone de un merendero, también quedará en la memoria para otro día de campo (¡Un pícnic, quizás!). Después, en un pequeño suspiro, estamos donde se cruzan la Garganta de Gredos y la del Pinar, esta última será la guía hasta nuestro objetivo.
Después de ese ligero ascenso, una pradera se abre con la garganta a la derecha y una planicie, en la que bien se podría haber instalado el abuelo de Heidi, recibe a los caminantes. Los ánimos se recuperan ante la aparente llanura que aguarda con la promesa del circo rocoso donde cuelgan las lagunas al fondo. Las fotos se suceden aquí con la energía del que piensa que llegar a lo más alto será posible. Pero la subida se pone difícil a partir del refugio de la Choza de la Barranca, donde el ascenso escalonado recuerda donde estamos. En la cima, se abre la inmensidad del circo de Gredos.
Las piedras, cada vez más grandes, sobre las que caminar van revelando chorros de agua impresionantes que bajan con fuerza de la alturas, hasta que aparece la Laguna Majalaescoba. Alcanzarla supone una alegría para los pies cansados y un punto y final muy feliz para él que decida quedarse –porque aquí ya comienzan a fallar las fuerzas y a faltar el resuello–, comerse un bocata y, después, regresar por donde se ha venido. La imponencia de las montañas, en este remanso de paz tan alejado del ruido, de los coches, del ajetreo diario… compensará cualquier esfuerzo.
Las Cinco Lagunas de Gredos, un tesoro escondido | Guía Repsol | Guía Repsol
Gredos cuenta con la presencia de 5 valles fluviales en su geografía. Estos son: Alto Alberche, Alto Tormes, Tiétar Oriental, Tiétar Occidental y la Vera y Valle del Ambroz.
Comentarios
Publicar un comentario