El capricho -Jiménez de Jamuz

 ▷ Bienvenidos a la Bodega El Capricho | El Capricho

▷ Carta Restaurante El Capricho | El Capricho

“Todo empezó en un viaje a la Galicia profunda, donde los ancianos aún miran tras los cantos de las ventanas, celosos de que alguien o algo venga a arrebatarles su esfuerzo. Aquel día, en el Valle del Culleredo, una densidad especial habitaba en el aire, una nobleza incondicional unía al hombre y al buey”. Así recuerda José Gordón el día que compró su primer buey. El niño que llevaba y traía jarras de vino entre las mesas del viejo merendero familiar que en sus comienzos fue El Capricho, el joven que más tarde empezaría a experimentar con las parrillas descubrió aquel día una pasión casi obsesiva por la búsqueda del buey correcto, por su crianza en el campo, por la maduración exacta de la carne, por el asado perfecto. Sobre esa pasión se ha ido levantando la historia de El Capricho, un proyecto en constante evolución.

Carta_el_capricho-es.pdf

Hospedaje Doña Elvira, en la Calle Herreros nº 11, en Jiménez de Jamuz

José Gordón reconoce que su pasión por los bueyes se ha convertido en la obsesión de su vida. Este ganadero, carnicero, parrillero, hostelero y viticultor leonés ha convertido la cueva-bodega que excavó su abuelo en las laderas que protegen Jiménez de Jamuz en el asador ‘El Capricho’, al que peregrinan comensales de todos los rincones del mundo buscando la que han reconocido como “la mejor chuleta del mundo”. Él mismo acompaña a los animales en sus últimos años en el campo, decide los tiempos de maduración de cada pieza y les rinde tributo en un menú que es una exaltación a esta carne de bovino.

La pasión por los bueyes se ha convertido en mi obsesión vital”, reconoce este ganadero-carnicero-parrillero-viticultor, que transformó la bodega excavada por su abuelo en la ribera del río Jamuz en un restaurante, ‘El Capricho’ (2 Soles Guía Repsol 2024), al que peregrinan de todos los rincones del planeta para probar “la mejor chuleta del mundo”. Aprendió, con las lecciones que da el ensayo y error, a aplicar una maduración personalizada a cada pieza. Construyó todo un relato gastronómico a través de la exaltación de un único producto, que se hace presente en carpaccioreastbeef, cecina, morcilla, lengua, casquería, tuétano, postre y, por supuesto, en la chuleta: la indiscutible reina

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien

Ruta al Refugio Odle en Dolomitas y Rifugio Locatelli

Las piscinas naturales más espectaculares de España