Restaurantes y bares en BCN

 El restaurante O’retorniño es uno de los 7 restaurantes de la cadena, inaugurado el 18 de Marzo de 2014, esta situado en la calle Rosselló 147 de Barcelona

NUESTRA CARTA | EL SABOR DE GALICIA

Restaurante Apalloza

Restaurante O’retorno

En Pulpería Can Lampazas podrás degustar el mejor pulpo de la ciudad condal traído directamente desde las Rías gallegas, cocinado en caldeiro de cobre de forma tradicional y aderezado con aceite de oliva virgen extra y sal gorda especial

Se define como pulpería, y el pop no falla a la brasa, estofado ni en el clásico en 'a feira'. Impresionan las ollas de cobre que tienen justo en la entrada para cocer el pulpo. No te decepcionará el lacón, los peces a la brasa, las croquetas y todo el resto de clásicos gallegos

Pulpería Can Lampazas Paralelo

Avinguda del Paral·lel, 159, 08004 Barcelona España

Cerveceria Braseria Gallega

Se come muy bien, en este restaurante gallego de aires sencillos. Platos típicos, pero con carácter, como corresponde a una tierra de fuegos y de vientos atlánticos. ¿Opciones? Un pica-pica con un magnífico pulpo a la gallega, unos calamares con patatas espléndidos, unas navajas muy carnosas y unos pimientos de Padrón que invitan a encontrar sin miedo el maldito pimiento picante, incapaces de sacarnos la sal de los labios.

De segundo, un festival para los placeres más primitivos. La mediana de buey a la piedra es una delicia, tan tierna, tan melosa, que os sentiréis teletransportados a los orígenes de los tiempos. Podéis acabar comida con unos canutillos de crema, un buen colchón para asumir uno de esos orujos caseros, fríos y transparentes, y que dejan el alma preparada para caminar por el purgatorio sin melancolías. Ofician grandes cenas y el pequeño milagro de dar alto copete gallego sin que la Santa Compaña te zombifique la cartera
---

Lacón asado al horno que quita el hipo y da impresión. Lo marinan con ajo y aromáticas, es un plato no adecuado para alfeñiques del paladar. 

Luego lo asan durante cuatro o cinco horas. “Depende del tamaño”, nos cuenta Sonia, “no hay un tiempo fijo, se acaba cuando está perfecto de cocción” y durante el proceso van regando con chorrazos de vino y brandy. Lo sirven en finas lonchas salseadas con las grasillas licuadas durante las horas cocción, lonchas tiernas al bocado, ahumadas en la pituitaria y con ese plus que da el ajo. Alta emoción. // Bar A Garrotxa. Av. Rio de Janeiro, 135, 08016 Barcelona. Tel. 932 762 523

---

 La tortilla de Betanzos se combina con toppings que van cambiando según temporada, a menudo con elementos del mar. Lo cuentan ellos mismos: “La temporada manda, como casi todo en casa. Puede ir acompañada de sepionetsalcachofas o con tallarines de calamar, de gamba blancasetasquisquillas, con pil pil o con suquet”. La disfrutamos el pasado otoño con tartar de gamba blanca y rebozuelos.

Actualmente la elaboran con puntillitas de calamar. Ternuras golosas como gominolas marinas en el primer caso, con la esencia del crustáceo como salsa descomunal. En las puntillitas encontrarás el contraste de crujientes dorados. Las dos están es-pec-ta-cu-lar. Muy buenos arroces, muy buenas croquetas. Y platos con un chís de sofisticación. Destaca el control de los aportes encurtidos y ácidos en la moluscada fría. Y atención a la genialidad de acompañar los choquitos con la caldeirada convertida en un puré, una maravilla. Cocina inspirada. // Batea. Gran Via de les Corts Catalanes, 605, Pl. Baja, 08007, Barcelona. Tel.: 934 068 792.

---

Restaurante Marisquería Balmes Barcelona

Balmes 413

Marisquería Balmes es un restaurante tradicional situado muy cerca de la Plaça Kennedy de Barcelona, en la misma calle Balmes. Si buscamos pescado y marisco fresco de la mejor calidad, este es sin duda nuestro lugar.

La carta presenta una excelente selección de entrantes –que pueden pedirse en formato de ración o media ración–, mariscos de los viveros, pescados frescos, arroces y carnes. Además, también ofrecen sugerencias del día que cambian según temporada. Y para finalizar, una larga lista de postres, frutas, helados y sorbetes.

Marisquería Balmes resulta ideal para reuniones familiares o de negocios. El espacio cuenta con una decoración clásica, con mobiliario de madera y manteles blancos, y con un servicio cercano y atento que nos hará sentir como en casa.


Restaurante Agarimo. c/Roger de Flor, 102, 08013 Barcelona. Tel.: 932 452 088. Precio: 25€ (menú cocido gallego completo).

.....

Este platazo de callos es una sinfonía salvaje de texturas variadas que saltan a la vista sobre un caldo rojizo y gelatinoso. Un mar de sabores gallegos. Las hay blandas, también las hay carnosas y elásticas. Es una harmonía masticada que casa de maravilla con el ambiente popular que domina en esta casa. Cocina de profundidad y cucharada. Otros platos: oreja cocida y caldo (en invierno). // Bar Restaurante Maxi. Ctra. del Prat, 30B, 08038, Barcelona. Tel.: 932 968 410. Precio medio: 25€.

----

Mejillonesbígarosnavajasvieirascentollaspercebesbogavantes y berberechos. Todos frescos y cocinados al momento. Calidad, esto es, a Casa Castro no se viene buscando precio. Para las carnes, rubias, gallegas, por supuesto, destaca el chuletón con maduración de 60 días, aunque también puedes pedirte el solomillo o el entrecot. Pero un día es un día. El chuletón si es posible, te lo ruego. Otros platos: patatas fritas caseras con pimientos y filloas por encargo. // Casa Castro. c/de l'Isard, 5, 08042, Barcelona. Tel.: 933 542 050

---

También muy buena tortilla de patatas. Cuajada pero jugosa, huye de los estereotipos: no todo es Betanzos cuando cocinan tortilla los gallegos. // Bar Baixa Limia. c/St. Antoni Maria Claret, 444, 08027, Barcelona. Tel.: 934 083 475

----

(Carrer de Lleida, 7. Barcelona) El restaurante Rías de Galicia se ha convertido en una marisquería de referencia en Barcelona, donde ya lleva más de 30 años. Es famoso por la calidad de los productos que ofrece, marisco fresco de todo tipo y platos cocinados de la gastronomía gallega tradicional.

Es recomendable pedir una de sus bandejas con surtido marisco cocido, que incluye ostras gallegas, almejas, cigalas gallegas, langostinos, nécoras, buey de mar… Además puedes elegir cualquiera de sus pescados y pedir que lo elaboren de la forma que quieras: a la gallega, a la brasa de encina, a la sal, al horno con patatas…

----

Brasería Gallega

(C/ Casanova, 238. Barcelona).Platos típicos en este restaurante gallego que ha ido ganando fama por su calidad y sus buenos precios. Lleva más de 15 años en Barcelona, y aunque comenzó como cervecería se ha transformado en un restaurante en el que se come muy bien

---

Bicos

(Avenida Diagonal, 287. Barcelona) 

La Penela

(Pau Claris, 97. Barcelona)

La materia prima es de muy buena calidad y no tienen ningún plato preparado previamente. Todo lo cocinan al momento. Muy recomendable su merluza a la gallega y el plato de carne asada, simplemente sublime

Carballeira

(Reina Cristina, 3. Barcelona)

Cera 23

Cera 23 empezó como restaurante gallego de menú de mediodía y a buen precio en el corazón del Raval. Y todavía lo es, claro, pero se ha asimilado bastante a su hermano pequeño Arume: ha elegido hacer una oferta más noctámbula, con un repertorio de clásicos de la esquina verde modernizados. Eso sí, la relación calidad-precio es óptima.
Aquí el pulpo a la gallega es pulpo a la gallega, pero también hay recetas de cocina mediterránea moderna, con tatakis y carpaccios excelentes. Y os podéis zampar un buen costillar ibérico. Lo hacen todo bien, de hecho: desde los arroces, verdadera especialidad suya, hasta la cocina en frío, como tartares y cebiches irreprochables.

(Carrer de la Cera, 23. Barcelona) 

O Retorno

(Comte d’Urgell, 168. Barcelona) 

Pulpería A Gudiña

(C/ Entença, 2. Barcelona)

Ocho Patas

(Josep Tarradellas, 11. Barcelona)

Porvenir

(C/ Villarroel, 157. Barcelona) 

O Meu Lar

(C/Margarit, 24. Barcelona) Al igual que los demás, la calidad precio de este restaurante gallego es estupenda. Están especializados en carne gallega, cordero y cochinillo, además de ofrecer carnes de caza durante el año.

Centro Galego: el refugio de los gallegos en Barcelona (Rambla de los Capuchinos, 37)

Enclavado en el corazón de la ciudad, el Centro Galego alberga uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía gallega en Barcelona. Este restaurante es un destino obligado para los gallegos residentes en la ciudad, que acuden en busca de la autenticidad de sus platos. La especialidad de la casa es el pulpo gallego, aunque también se destacan la paella, el cochinillo y la tarta de queso, deleitando los paladares más exigentes con su sabor inigualable

Decir que el restaurante del Centro Gallego de Barcelona es singular es quedarse corto. Se accede a la antigua residencia del conde Güell –la sala interior tiene un pasillo proyectado por Gaudí que conecta con el Palau Güell!– por una majestuosa escalera de mármol, agazapada en un amplio vestíbulo a pie de Rambla. De los mismos responsables del Arume y Cera 23, son abanderados de la nueva cocina atlántica en Barcelona: es decir, no son platos que te encontrarás en el típico gallego, pero sí son platos que te hablan de Galicia. Como por ejemplo, un pulpo a feira con cachelos o un pollo de corral deshuesado con patata nueva, cebolla perlada y pimientos de padrón. 

Maná 75: el paraíso de las paellas marineras (Passeig de Joan de Borbó 101)

Aunque Barcelona está bañada por las aguas del Mediterráneo, Maná 75 se destaca por su excepcional cocina de mar inspirada en la tradición gallega. Es aquí donde los amantes del marisco encuentran su paraíso, con una selección de paellas marineras que capturan la esencia del mar en cada bocado. Desde el arroz de marisco senyoret hasta el arroz negro de mejillones y calamares, cada plato en Maná 75 es una oda a los frutos del mar.

Cocina gallega de Barcelona: La Ruta Gallega (C/ del Clot, 78)

En La Ruta Gallega, la tradición culinaria se vive en cada plato. Este asador gallego ofrece una experiencia gastronómica auténtica, con una variedad de platos tradicionales que capturan la esencia de la cocina gallega. Desde el pulpo gallego hasta los cocidos y las tapas tradicionales, cada bocado en La Ruta Gallega es un viaje de sabores que evoca la esencia misma de Galicia

Escairón destaca sobre todo por su entrecot de Galicia y su pote, el caldo gallego. Jorge y Pilar os atenderán como si estuvierais en su casa, tienen una clientela prácticamente fija. Sus platos fuertes son el entrecot o cualquiera de sus carnes a la brasa, pero también sus guisos, el lacón y, sobre todo, algunos postres como el denominado Escairón (crema catalana con un tipo de crocanti helado). Inmejorables y únicas son las patatas fritas que acompañan las carnes, entre las que detaca la escalopa a la milanesa. Es un lugar ideal para disfrutar de la cocina gallega y de mercado

Lalan’s se erige como un superviviente en la jungla de los brunchs, tatakis y parmentiers de Sant Antoni. Es un bar gallego de barrio con gente del barrio donde se sirven bocadillos y tapas a precios de barrio. Pósteres de Galicia y bufandas futboleras en las paredes, el televisor encendido escupiendo noticias y un trasiego constante de parroquianos. Aquí la especialidad son las tortillas. La de patatas es un monumento a la jugosidad; muy gruesa, dorada por fuera y tierna por dentro, con los huevos perfectamente cuajados

La Pulpería A Gudiña es uno de esos restaurantes en los todavía puede disfrutarse de una comida de calidad a precio razonable. Este establecimiento de trato cordial y aire familiar, sirve deliciosas tapas de marisco y pescado gallego, acompañado de un buen albariño y una buena copa de orujo al acabar. Los siguientes platos son deliciosos: pulpo a la gallega, empanada, pimientos del Padrón y costillas gallegas con ajo

Les banderes

Badalona

Bodena d en rafael

Bendito pecado

C/Del comerç 8

Panetone 

Forn de pa Sucal

Rosselló, 112, Fluvià, 113, y plaza Mercadal, 36

Panadería Suca'l

Cloudstreet Bakery - Master Furrow, S.L.

 Mervier Canal, que se ha llevado el premio al mejor panettone clásico, revalidando una maestría en la pastelería que ya demuestran sus tres títulos al mejor croissant del país.

 pastelería Madeleine by Ferrières Barcelona, con menos de dos años de vida, se ha alzado con el premio al mejor panettone de chocolate de España 2024 con la receta de su pasteleró Felipe Santa Cruz, que ha visto recompensado su esfuerzo tras varios años perfeccionando su receta

Tarifa

 Sartoria Panatieri, la pizzería de Rafa Panatieri y Jorge Sastre (dos chefs formados en la alta cocina). Este establecimiento tiene locales en el Eixample (Provença, 330) y en Gràcia (Encarnació, 51). 

Da Michele

Sartoria Panatieri: colgados de los embutidos

La Balmesina: el secreto de la pizza es el agua

Pizzerias | Las 10 pizzerías favoritas de los mejores pizzeros del mundo

Bar Bodega en Barcelona Can travi bodega Horta Barcelona

St Antoni

Bodega Borràs

Estamos abiertos mediodías de lunes a sábado y noche de martes a sábado

Horario de cocina de 12h a 15:45h y 20h a 22:30h

Carrer de Casanova, 85

Churreria Trebol  Gracia

Bodega luis pinar del rio 74

Nosotros no nos estuvimos de nada y pedimos surtido de croquetasbuñuelos de bacalao, una super bomba picante, pulpo a la gallega y pescaíto frito

Roger de Llúria, 6. Barcelona
De Lunes a Viernes, de 8 a 1h.
Sábado, de 13 a 1h

Bodega Luis - BARES AUTENTICOS

En cuanto al tapeo, podemos encontrar las clásicas anchoas, berberechos, almejas, caballa, mejillones, gran variedad de patatas chips, olivas, etc. y unas chapatas muy ricas de salmón o jamón ibérico, por ejemplo.

Pinar del Río, 74. Barcelona
Martes, Miércoles y Viernes, de 8 a 15h y de 17 a 22h
Sábado, de 9 a 15:30h
Domingo, de 10:15 a 16h

Cuenta la leyenda que las bombas (bola de patata rellena de carne y rebozada) se inventaron en Barcelona y, en concreto, en una antigua bodega del barrio de la Barceloneta que, a pesar de no tener cartel alguno que dé a conocer su identidad, todo el mundo sabe su nombre: la COVA FUMADA.

Ubicado en la misma plaça del mercat, la Cova Fumada respira en cada una de sus paredes los años de historia que arrastra a sus espaldas (se abrió en 1944), sin perder nunca la identidad de antiguo barrio de marineros y ofreciendo a su clientela pescado fresco y variado (calamares a la romana, sardinas, pulpo, gambas, tallarinas…).


Además de un bar ideal para pasar el rato con los amigos tomando cervezas, el Sol Soler tiene carta de tapas, ensaladas, tortillas y quiches; mostrando en la barra una buena muestra de todo ello. Eso sí, si hay algo famoso de este bar es su tapa de alitas de pollo, realmente sabrosas y recomendables.

 Bar Sol Soler

Plaza del Sol, 21
De Lunes a Domingo, de 12 a 2:30h.

Muy recomendables LAS CROQUETAS, la tortilla de patatas, las anchoas y su combinado de conservas….
¡Larga vida a las bodegas!

Bar Bodega Bartolí
Vallespir, 41. Barcelona
De Lunes a Viernes, de 7 a 21:30h
Sábado, de 8 a 15h (cerrado de Julio a mediados de Octubre)
Domingo cerrado

La Pubilla del Taulat cuenta con un espacio anexo en el que se venden las conservas que ellos sirven además de ejercer como bodega y vender vino de toda clase. Así pues, si queréis disfrutar de playa, de un tapeo como Dios manda y de la simpatía de los dueños, aquí tenéis La Pubilla del Taulat, que lleva dando guerra desde 1886.

El tamaño no está para nada reñido con la calidad y el mimo con el que cocinan los dueños, que aprovechan una pequeña cocina que tienen para freír en el momento los chipirones, calamares o sepias que los clientes pidan; un toque muy de agradecer, la verdad.

En su amplio repertorio de tapas también encontramos gambas, boquerones (que ellos aderezan con patatas chips y aceitunas) y demás típicas conservas, buñuelos de bacalaobombas de carne, etc. y algunas otras más especiales y elaboradas, como las mini-hamburguesas que nos encontramos el día de nuestra visita.

Marià Aguiló, 131. Barcelona
De Martes a Viernes, de 12 a 15h y de 17 a 23h
Sábado y Domingo, de 12 a 16:30h

En nuestras visitas varias hemos probado tapas como las patatas bravasensaladilla rusa, pulpo a la gallega, croquetas, boquerones en vinagre, tortilla de patatas Sí, en La Bodegueta tiran de las tapas clásicas que todos conocemos y, claro está, nos gusta a morir

Rambla Cataluña, 100
Lunes a Sábado, de 8 a 1:30
Domingo, de 19 a 1:30

Sin duda, es uno de los bares de Barcelona más recomendables para ir a picar algo y pasar un buen rato (el trato del personal es agradable), siempre y cuando consigas entrar y no te importe comer de pie.

Poeta Cabanyes, 25. Barcelona
Lunes a Viernes, de 12 a 16 y de 18 a 22:30
Sábado y Domingo cerrado

Desde hace un tiempo, en Casa Almirall se puede ir a hacer el vermut el fin de semana. Tienen una carta fría de tapas (gildas, quesos, embutidos…) y tortilla los fines de semana.

Joaquín Costa, 33

Joan Blanques, 17. Barcelona

Y si hablamos de su oferta gastronómica, aquí nos tenemos que poner de pie; porque en pocos sitios encontraréis unos torreznos tan deliciosos o el chicharrón de Cádiz, que tanto nos gusta. Y si bien el vermut o la caña son los clásicos para acompañar la comida, prestad atención a su pizarra de bebidas, donde ofertan brebajes propios de cuando íbamos a la EGB: tinto de verano, kalimotxo o cubatas. 

Bodega Carol
Calle Aragó, 558
08026 Barcelona

LOS 10 MEJORES restaurantes cerca de Avenida del Paralelo

Izakaya

Ronda Sant Pau, 7, 08015 Barcelona España

Quimet & Quimet

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien

Ruta al Refugio Odle en Dolomitas y Rifugio Locatelli