Hoteles de ensueño, restaurantes de lo más coqueto y unos atardeceres de película han hecho del Puerto de Sóller un destino de lo más codiciado al noroeste de Mallorca. Pero los amantes de la naturaleza, sin embargo, irán para recorrer el camino que separa su mirador hasta la playa de Sa Calobra, una cala encajonada entre los cortados de la sierra, con paredes de peñascos de hasta 200 metros de altura y con aguas de un espectacular color turquesa.
La dificultad de este bellísimo trayecto de seis horas a través de olivares, vertiginosos acantilados y vistas al mar, es moderada. Eso sí, conviene asegurarse la vuelta para poder regresar desde la playa (sin transporte público) en las embarcaciones de la compañía Barcos Azules, con varias salidas al día entre abril y octubre y un par a la semana en febrero, marzo y noviembre.
Para llegar al fascinante circo glaciar de Gredos -más bello aún cuando se encuentra nevado- la ruta de 12 kilómetros comienza en la Plataforma de Gredos, parking perteneciente al término municipal de San Juan de Gredos - Navacepeda de Tormes. Ojo: los fines de semana se llena, así que conviene madrugar o ir entre semana. Si no, siempre podremos coger el autobús.
Al coronar el pico Morezón (2.389 metros), la recompensa es una vista panorámica en todas direcciones. Al norte, divisaremos Hoyos del Espino, Barajas, Navarredonda de Gredos … Al sur, el pueblo de Candeleda y la provincia de Ávila fundiéndose con las de Cáceres y Toledo . Al este, la cumbre de La Mira. Al oeste, bien cerca, el pico Almanzor. Entre medias, justo debajo, la Laguna Grande de Gredos congelada con su fiel refugio homónimo a su orilla, el lugar perfecto para reponer fuerzas.
RÍO BOROSA (CAZORLA, JAÉN)
Quien crea que Andalucía es territorio seco y amarillento, se llevará una sorpresa remontando el magnífico río Borosa, en Cazorla, “un paisaje que pasa de hermoso a majestuoso mientras deja atrás una angosta garganta, numerosas cascadas, dos túneles y un lago de montaña”. Tanto es así que en esta selección de rutas alucinantes por España no dudan en calificarlo como una de las caminatas más bellas del país.
Para recorrer esta ruta que parte y culmina en el parking del río bastan seis horas. Su dificultad es moderada.
La Alpujarra es un paraíso natural de maravillas desbordantes, que no se conoce del todo hasta que no se interna uno entre sus bosques y ríos. Los autores de Las mejores excursiones de España nos proponen hacerlo a través de la ruta PR-A-23 desde el pueblo de Capileira, ascendiendo por el extraordinario barranco del Poqueira y volviendo por una alucinante senda elevada entre dos acequias, con vistas sublimes de los picos más altos de Sierra Nevada.
Se puede llevar a cabo completa, en un recorrido de 17 kilómetros de dificultad alta, o atravesar solo un tramo llegando hasta el puente de La Cebadilla (un poblado hoy deshabitado) y bajando por el lado occidental del valle, cruzando el río por el puente Abuchite.
10 rutas alucinantes por España que tienes que hacer una vez en la vida | Traveler
Comentarios
Publicar un comentario