Coctelerias Barcelona

 

Sips

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Acaba de ser nombrada como el Mejor Bar del Mundo por la lista The World’s 50 Best Bars. Según William Drew, director de Contenidos de 50 Best, este reconocimiento le llega "tiene el aspecto de una tienda normal y corriente... Al entrar, no se percibe el grandioso aura de "¿En qué podemos ayudarle, señor?" de otros establecimientos de copas más lujosos.... es sin duda el carácter accesible y realista del local -aunque combinado con cócteles de otro mundo- lo que lo convierte en una verdadera manifestación de lo que puede ser un gran bar en 2023".

Anteriormente, Sips ya había conseguido la medalla de bronce en la lista Word. Parte de su éxito se debe, sin duda, a un equipo caballo ganador: Simone Caporale, que logró que el Artesian Bar de Londres fuera elegido en cuatro ocasiones mejor bar del mundo en los ya mencionados World´s 50 Best Bar, se ha unido a Marc Álvarez, máximo responsable de las barras de El Barri, proyecto de Albert Adrià.

En plena Esquerra de Eixemple, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de los cócteles, el Sips rinde homenaje al cóctel, sin tonterías. Obligatorios el Negroni de bergamota con "hielo que no derrite" o el Compressed Melocotón elaborado con sherry y jasmine.

C/ Muntaner, 108. Barcelona.
Web: www.sips.barcelona
IG : @sips.barcelona

Paradiso

coctelería paradiso, barcelona
MARTIN MENDEZ PHOTO

Ha llegado a estar en lo más alto del podio. Paradiso fue nombrada en 2022 la Mejor Coctelería del Mundo precisamente por The World´s 50 Best Bars, un reconocimiento a un trabajo que arrancó en 2015 de la mano de Giacomo Giannotti y su pareja, Margarita Sader.

Perpetrado en un pequeño local de venta de pastrami, que sirve como reclamo, tras las puertas de una nevera aparece el paraíso. Con un deslumbrante diseño arquitectónico, adentrase en Paradiso es disfrutar a escondidas de esos sitios prohibidos en los que todo puede hacerse realidad.


De bar clandestino a un espacio en el que hay que estar sí o sí. Su oferta de cócteles de autor es tan variada como original. De hecho, ese reconocimiento internacional es el vivo ejemplo de una carta llena de matices. No dejes de probar el Gran Gatsby (con whisky Macallan 12 años, miel de trufa blanca y esencia de lavanda), el Tesoro mediterráneo (presentado en una concha de caracol con vodka Ketel One, fino de Jerez macerado con hojas de ostra, limón, miel de ágave, cilantro y clara de huevo); y el Vulcano negroni (con ron Santa Teresa 1796, Campari, hojas de pandam, coco, vermú de remolacha y licor de almendras). Eso sí, tómatelo con calma porque a ciertas horas las colas son interminables. Es el precio de ser el número uno de la clase.

C/ Rera Palau, 4. Barcelona.
Web: www.paradiso.cat
IG : @Paradiso_barcelona

Nuts

coctelería nuts, barcelona
NUTS

coctelería nuts, barcelona
NUTS

Ha sido una de las últimas en sumarse a la lista en llegar y ya está, por derecho propio, entre las más solicitadas. La última propuesta de Lázaro Rosa Violán y su socio, el diseñador Josep María Morera, es un compendio de todas las virtudes creativas de sus dos propietarios. Un local, en pleno Eixemple catalán, que quiere reflejar parte de las experiencias personales de cada uno de ellos descubriendo coctelerías en sus numerosos viajes alrededor del mundo.

Nuts es precisamente eso: una aventurar sensorial por ciudades como París, Venecia, Ámsterdam o Burdeos a través de los objetos recuperados para dar sentido al espacio. Desde los terciopelos italianos hasta las vidrieras galas.

Y, como el tema que también nos ocupa va de cócteles, apunta los imprescindibles: el Japan Blossom o el Daikiri de coco. Pero sobre todo no te pierdas el Rose Martini, a base de flores, creado por su bartender Gerard Vaquer, una auténtica delicia. Todos ellos elaborados con alcohol hight-end. Además, los jueves, viernes y sábados hay conciertos de jazz en directo.

C/ Muntaner, 147. Barcelona.
Web: www.nutsindulgenceclub.com
IG: @nutsindulgenceclub

Punch Room

punch room barcelona, coctelería
PUNCH ROOM BARCELONA

El templo del ponche, así de simple. La coctelería del hotel The Barcelona Edition ha logrado en sólo cuatro años poner esta bebida de nuevo en el mapa. Accedes a través de una escalera espiral que te abre las puertas de una biblioteca que recrea perfectamente el espíritu de las casas señoriales y los clubs privados británicos del siglo XIX, mesa de billa incluida.

Aquí encontrarás ambiente canalla, música negra a rabiar y una propuesta de cócteles que tiene, como su nombre indica, al ponche como protagonista absoluto. Además, la coctelería del Barcelona Edition acaba de poner en marcha Las Guest Punch Series, invitando a las mejores coctelerías de Barcelona para que, cada mes, reinterpreten la famosa bebida: desde Galileo (el primer en sumarse a la iniciativa con su Piña Aclarada Punch) a Dr. Stravinsky o Marlowe, que propondrán sus creaciones en los próximos meses.

C/ Av. de Francesc Cambó, 14. Barcelona.
Web: www.editionhotels.com/barcelona/restaurants-and-bars/punch-room
IG: @punchroombarcelona

Dr. Stravinsky

dr stravinsky, coctelería de barcelona
DR. STRAVINSKY

¿Coctelería? ¿Laboratorio de bebidas? Un poco de todo, la verdad. Dr. Stravinsky apuesta por el home made como auténtica seña de identidad para dar valor a su carta de cócteles. Y el resultado se agradece porque la convierte en una propuesta artesana, creativa, pero, sobre todo, enormemente original.

Un espacio interior dedicado en cuerpo y alma a la producción de esas bebidas que luego se convierte en combinados celestiales. Enclavada en pleno barrio del Born (junto al Eixample, los dos barrios con más porcentaje de buenas coctelerías de Barcelona por metro cuadrado), el local, abierto hace un lustro, presume de una decoración clásica con ese punto entre elegante y canalla.


C/ Mirallers, 5. Barcelona.
Web: www.drstravinsky.cat
IG: @dr.stravinsky¬bcn

Monk

Ser los artífices de Paradiso, elegido mejor bar del mundo por The World´s 50 best bars en su última edición, es una buena excusa para seguir creciendo. El grupo La Confitería ha abierto Monk, una coctelería que pretende seguir con orgullo los pasos de su hermano mayor. Accederás a través de un ultramarinos pakistaní, con su intacto cartel de “Supermercado 24 horas” (que no falte de nada), como ocurre en Paradiso (en este caso, Pastrami). Y muchos de sus tragos están dedicado a un artista diferente, y como ellos son grandes en creatividad.

Lo que hay en su interior poco tiene que ver con lo que propone esa entrada: un espacio lleno de arcos y bóvedas del siglo XVIII, anclado en el casco antiguo de Barcelona. Entre su extensa propuesta de cócteles, te sugerimos que arriesgues. Por ejemplo con el Eliasson's Spiritz, un cóctel que combina ingredientes frescos y naturales como gin Tanqueray, Ten macerado con menta, eucalipto y lemongrass, zumo de uva candy, zumo de limón y pomelo; y cava con mermelada de naranja. Pero también lo es su creativo Rothko, que se inspira en los últimos años de la obra del pintor Mark Rothko y que está elaborado con una mezcla de cordial de shiso y uva roja, zumo de limón, dátiles y polen que complementan el sabor ahumado y roble del whisky @johnniewalker Gold; y va coronado con una suave espuma de remolacha y café.

Monk acaba de nacer y ya hay largas colas para conocerlo. Paciencia. El resultado vale la pena.

C/ Abaixadores, 10. Barcelona.
Web: www.monkbarcelona.com
IG: @monkbcn

Muti Club

muti bar, barcelona
MUTI BAR

Ningún otro local tiene una propuesta tan transgresora como éste: un club de vino. Una coctelería basada en el vino, para ser exactos. Detrás de este singular proyecto, está la cabeza inquieta de Quim Diaz, que convirtió hace unos años Mutis en la mejor coctelería de Europa según la revista Drinks. ¿Un ejemplo de lo que te contamos? Apunta: Daikiri con Numanthia, blanco con Lanius de la DO Alta Alella o Rosado con Gran caus de Can Ràfols.

Los tres acompañados de ron Plantation. Y entre sus recientes revisiones, quédate con “El Cubano del Garraf”, su peculiar versión del Piña Colada con un toque de Verdejo, Y todo, envuelto en un interiorismo acorde: terciopelos rosas y azul noche en cada esquina, luces tenues y lámparas Art Decó mientras suena música negra. Que no falte de ná.

C/ Córcega, 318. Barcelona
IG: @muticlub

The Alchemix

the alchemix, coctelería de barcelona
THE ALCHEMIX

Reinventarse para seguir creciendo en el mundo del cóctel. Un dos por uno en forma de tragos y picoteo que te sacará los colores. Nacho Ussía, formado durante 5 largos años en Bangkok, es desde hace uno alma matter absoluta del negocio. En esta última etapa ha añadido la opción gastro, con diversos menús degustación, a las bebidas, para dar más valor a la propuesta.

The Alchemix, en pleno Eixample barcelonés, es gastro cocktail bar visual, creativo, diferente. Coctelería técnica de autor es probablemente lo que mejor define su propuesta. Entre sus hits imprescindibles, the white truffle pisco sour, un clásico revisado que añade a sus ingredientes clásicos trufa y chocolate blancos.

C/ Valencia, 212. Barcelona
Web: www.thealchemix.com
IG: @the¬¬_alchemix


Bobbys Free

bobbys free, coctelería de barcelona
BOBBYS FREE

Es una coctelería ambientada en los años 20, parapetada tras una barbería de toda la vida. Es el concepto que se esconde tras este bar clandestino que ya cumple siete años con su concepto speakeasy. Con la Ley Seca como telón de fondo, basta que consigas la contraseña, que cada mes se renueva, en sus redes sociales para acceder al local y dejarte llevar por la magia de los felices años 20.

Bobbys Free apuesta por los cócteles de autor, de la mano del barman Dany Martin, sin renunciar a los clásicos de toda la vida. Entre sus propuestas, no pases por alto el Bobby´s Kiss, un beso en toda regla a base de ginebra, cacao, almendra y cerveza o el imbatible Mex Fashion con Ron de Jamaica, mezcal, sirope y un toque de aroma de vainilla. Ah, y un matiz musical: aquí los clásicos de jazz, propios de las coctelerías de medio mundo, han sido sustituidos por exitazos de los 70 y los 80. Cuestión de gustos.

C/ Pau Claris, 85. Barcelona
Web: www.bobbysfree.com
IG: @bobbysfree

Solange

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Tienes, probablemente, mil razones para adentrarte en uno de los locales de referencia del mundo de la coctelería en España. Pero la que tal vez no conozcas es que, detrás del proyecto, como directora creativa, se encuentra Adriana Chia, la primera mujer que logró el título de Mejor Bartender en nuestro país. Con una trayectoria de vértigo, fue hace ya unos años la cara visible de un mundo que, aunque aún sigue con mayoría de hombres, cada vez cuenta con más mujeres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Solange Cocktails & Luxury Spirits es ese espacio refinado, elegante y con clase en el que haces una parada para tomarte con calma uno de sus imprescindibles: el Botuka, la propuesta irrechazable de Daniel, su bartender. Y si eres de tequilas, no te pierdas su “Día de los muertos”, con tequila, manzanilla macerada con tomillo y otras lindezas. Te resucitará.

C/ Aribau, 143. Barcelona.
Web: www.solangecocktail.com
IG: @solangecocktails

Two Schmuks

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Una de cal y otra de arena. La séptima mejor coctelería del globo según los recientes World´s 50 Best Bars no pasa por su mejor momento tras la marcha de Moe Aljaff, socio fundador y copropietario del local poco después de la entrega de los galardones. Pero, por encima de los líos internos, la realidad es que Two Schmuks, -algo así como dos mocosos- es una de las coctelerías más innovadoras del mundo (al menos, hasta hace poco) y tenía que estar en nuestra lista sí o sí. Nueva propuesta de combinados para cada estación del año (la de esta temporada arrancó a principios de diciembre).

Ubicada en pleno barrio del Raval, fuera del circuito habitual para estos locales, ofrece desde cocteles de barril a precios populares hasta otros muy solicitados como el clásico Strawberry Kush, a base de ron blanco, menta, cardamomo y pimienta. Y, por supuesto, con un brunch que quita el hipo.

C/ Carrer de Joaquín Costa, 52. Barcelona.
Web: www.twoschmucks.eatbu.com
IG : @two.schmucks

Speciarium

This content is imported from instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Es una de las coctelerías más singulares de Barelona, ubicada en elbarrio del Born, por el ambiente y el elegente interiorismo, pero sobre todo por su porfolio de tragos, de los que parte es responsable Antonio Naranjo, reconocido como Mejor Bartender de España 2019. Es uno de los socios del proyecto.

Su coctería -y también gastronomía, porque la tiene y acompaña a los combinados de forma maravillosa- está inspirada en el mundo de las especias, por lo que vas a encontrar todo un mundo de sabores y matices en cada una de las copas. Es un juego, ideal para paladares inquietos ya atrevidos a los que les gusta "arriesgar".

La elaboración es casi alquimia, pues para muchos de sus cócteles utilizan procesos de infusión o maceración, entre otros. Alguno de los cócteles que tienes que probar son eñ Carpato (con whisky Cardhu 12 años, canela, madre de palo santo, licor de manzanas y castañas, bitters de nueces y espuma de panetonne -creado por Diego Pandelea y Top 10 Mejor Cóctel de España-; o el Tres T, elaborado con Ron Flor de Caña 12 con fat wash de jamón, cordial de melón y sirope de miel y menta.

C/ Princesa 29. Barcelona
Web: www.especiariumbar.com
IG: @@especiariumbar especiariumbar

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien

Ruta al Refugio Odle en Dolomitas y Rifugio Locatelli

Las piscinas naturales más espectaculares de España